Milián ofreció una conferencia magistral en el Centro Cultural Fresa y 
Chocolate, este martes, donde recordó sus años de juventud y habló de su
 extensa carrera, con la gracia de un actor de especial carisma y 
personalidad.
Tomás Quintín Rodríguez nació en La Habana en 1933 y atesora una extensa
 trayectoria cinematográfica en Italia y Estados Unidos, país este 
último donde, afirmó, descubrió su don de actor, luego de observar a 
James Dean en la película Al este del paraíso.
De igual modo, rememoró que al viajar a Italia para hacer teatro fue 
descubierto por Mauro Bolognini, quien le dio la oportunidad en su filme
 La noche brava (1959), y así comenzó una larga y exitosa carrera como 
actor del cine de ese país.
Milián, actor de notable carrera, fue homenajeado el pasado mes con el 
premio Marco Aurelio en el IX Festival Internacional de Cine de Roma.
Regresa actor cubano americano tras 60 años ausente Carmine Robustelli, embajador de Italia en Cuba, destacó los aportes de 
este actor a la cultura de esa nación europea y el privilegio que 
tendrán los cubanos de disfrutar de un ciclo de cine hasta el próximo 30
 de este mes en la sala Charles Chaplin.
En la muestra de la Cinemateca de Cuba se incluyen títulos como La Luna,
 Tepepa, Venganza, Havana, Jfk, Mistad, Traición, Traficc y la Fiesta 
del Chivo, en doble función.
Además, se podrán ver El Bello Antonio, Las mujeres del Soldado, 
Bandidos en Milán, La agonía y El éxtasis, los cuales se podrán 
disfrutar en la sala Charlot, de esa institución perteneciente al 
Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.
Luciano Castillo, director de la Cinemateca recomendó este ciclo a los 
amantes del séptimo arte, cuando se trata, dijo, de alguien con una vida
 actoral enjundiosa.
Nenhum comentário:
Postar um comentário