La salida al mercado del nuevo fonograma del Buena Vista Social Club es 
inminente, y mientras el mundo se prepara para recibir Lost and Found, 
una sorpresa sin igual para los amantes de la música cubana, el mercado 
natural de esta mítica agrupación queda, una vez más, relegado a 
escuchar de lejos los ecos de estos talentos.
Desde su fundación 
hace casi dos décadas, este team de estrellas ha logrado reposicionar el
 pentagrama de la Isla a nivel internacional, presentándose en más de 
mil escenarios del orbe y colaborando con grandes artistas y elencos 
internacionales como la banda Coldplay, la cantante Dido, U2 y Maroon 
Five, entre otros. 
Sin embargo aún en territorio cubano, su 
difusión y el licenciamiento de toda la discografía resulta asignatura 
pendiente. Ahora, con la llegada del último fonograma, las expectativas 
crecen ante estas grabaciones inéditas, rescatadas de las primeras 
sesiones legendarias en La Habana con el productor Ry Cooder y Juan de 
Marcos González. 
Canciones interpretadas por grandes como Omara 
Portuondo, Eliades Ochoa y los desaparecidos Ibrahim Ferrer, Francisco 
Repilado y Rubén González, por sólo citar los rostros más conocidos, 
regresan de un viaje en el tiempo para conformar Lost and Found, una 
maravilla musical que- como bien lo indica su nombre-, se trata de 
sorpresas perdidas y encontradas. 
“Durante estos años se nos pidió 
en numerosas ocasiones que publicásemos material inédito que había 
quedado en los cajones. Sabíamos de la existencia de algunas joyas, 
sobre todo de las canciones favoritas de algunos músicos, pero siempre 
estábamos demasiado ocupados trabajando en el próximo proyecto para 
volver y ver que más teníamos. Cuando finalmente encontramos el momento,
 nos quedamos asombrados por la cantidad de maravillas que había”, 
expresó Nick Gold, productor de este CD. 
Rebuscando en las memorias
 salieron a flote arreglos nuevos,  “temas que no habían sido cantados 
para el público, aunque estaban en  nuestro repertorio”, asegura Omara 
Portuondo, una diva que concibe la música cubana como centro de su 
existencia.
Y tal vez sea eso lo que despierte las ansías de 
descubrir los misterios añejos escondidos en esta placa. Lost and Found 
es un álbum que se dejó reposar por casi dos décadas, y con toda la 
certeza del mundo, supondrá un golpe de luz para aquellos que presten 
sus oídos al Buena Vista Social Club.
El hechizo nace así en los 
acordes de temas como Macusa, Quiéreme mucho, Lágrimas negras, Como 
siento yo, Bruca Manigua, Tiene sabor y otros tantos, que conforman los 
14 tracks de un disco que sabe a despedida, pues desde hace dos años 
esta agrupación protagoniza el  ¡Adiós Tour!, una gira que pondrá punto 
final a sus presentaciones internacionales.
Y aunque tal vez el 
fonograma remita a la inminente despedida, por ahora solo podemos pensar
 en los reencuentros, esos que tienen los nombres de Compay Segundo, 
Ibrahim Ferrer y Cachaíto López, y que sin dudas, serán la carta de oro 
de Lost and Found. 
Ahora, que se acerca la presentación del disco 
en diversos países europeos y  Estados Unidos, el Buena Vista ratifica 
que nació para reivindicar la música cubana a nivel universal y 
colocarla en la geografía sonora. 
“Queremos que nuestra música 
perdure en el tiempo y que sigamos encantando al mundo; y esto es lo que
 hemos conseguido con nuestros conciertos. Ha sido una parte increíble 
de mi vida y de mi carrera”, señaló Omara, quien, además, es conocida 
como La Novia del Feeling. 
“Esto tan maravilloso no puede 
terminarse, la gente disfruta la música cubana, tiene un arraigo tan 
grande en el público. Y es que la música sirve para que la gente sea un 
poco más feliz. Dejé mi carrera en solitario por entrar en algo más 
importante que yo: la cultura de mi país, aseguró en exclusiva a la AIN. 
Con respecto a eso, el santiaguero Eliades Ochoa piensa que “la 
música cubana se va a mantener siglos y siglos, en gran medida por todo 
el trabajo que realizó el Buena Vista Social Club. Nosotros abrimos las 
puertas de Cuba al mundo y estamos felices por ello”. 
Con tanta 
expectativa y el deseo de que la Isla se prolongue miles de años a 
través de sus ritmos y sonidos, solo falta que Lost and Found pueda 
encontrarse pronto en las manos de los cubanos, esos que veneran y aman 
todo el arte que surge del Buena Vista, devenido hoy, corazón y espíritu
 de miles de personas en el orbe.  
(Por Lourdes Elena García Bereau, AIN)   
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário