La Habana, 17 mar (AIN) Texto íntegro de la Declaración de la Cumbre 
Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza 
Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de
 los Pueblos (ALBA – TCP), realizada hoy en Caracas.
Nosotros, los 
Jefes de Estado y de Gobierno, representantes de los países miembros del
 ALBA, reunidos el 17 de marzo de 2015 en Caracas, República Bolivariana
 de Venezuela, declaramos:
1. Nuestro rechazo a la Orden Ejecutiva
 emitida el 9 de marzo de 2015 por el Gobierno de Estados Unidos de 
América, sobre la base de que esta Orden Ejecutiva es injustificada e 
injusta, que  constituye una amenaza  de interferencia contra el 
principio de soberanía y el principio de no intervención en los asuntos 
internos de los Estados.
2. Nuestro compromiso con la aplicación 
del derecho internacional, resolución pacífica de los conflictos y los 
principios de no intervención y llaman a los gobiernos a actuar en el 
marco de los principios universales y la carta de las Naciones Unidas, 
en particular la necesidad y la disposición de los gobiernos de 
abstenerse del uso de recursos coercitivos unilaterales que violen el 
derecho internacional.
3. Nuestra solicitud soberana y sincera al 
gobierno de  Estados Unidos para acoger y establecer el diálogo con el 
gobierno de la República Bolivariana de Venezuela como alternativa al 
conflicto y a la confrontación, fundamentada en el respeto permanente de
 la soberanía y la autodeterminación de los pueblos y los 
estados-naciones independientes.
4. Nuestra propuesta de conformar
 un Grupo de Facilitadores de nuestro hemisferio y sus instituciones 
(CELAC, UNASUR, ALBA-TCP y CARICOM) para facilitar una diplomacia de 
compromiso entre los gobiernos de Estados Unidos de América y de la 
República Bolivariana de Venezuela para aliviar las tensiones y 
garantizar la resolución amigable.
En tal sentido, decidimos:
1. Ratificar nuestro compromiso y apoyo irrestricto con la hermana 
República Bolivariana de Venezuela, en la búsqueda de los mecanismos de 
diálogo con el Gobierno de los Estados Unidos, para que cesen las 
agresiones de este gobierno contra Venezuela. 
2. Reafirmar que 
América Latina y el Caribe es una Zona de Paz, donde las naciones 
impulsan procesos de integración y relaciones de amistad, con el fin de 
seguir garantizando la mayor suma de felicidad para nuestros pueblos.
3. Enfatizar que la hermana República Bolivariana de Venezuela no 
representa amenaza para ningún país, siendo una nación solidaria que ha 
demostrado su voluntad de cooperación con los Pueblos y Gobiernos de 
toda la región, convirtiéndose en garantía para la Paz Social y la 
estabilidad en nuestro continente. 
4. Exigir al Gobierno de los 
Estados Unidos que cese de inmediato el hostigamiento y agresión contra 
el Gobierno y pueblo venezolanos, por cuanto dicha política alienta la 
desestabilización y uso de la violencia por parte de sectores de la 
oposición venezolana. 
5. Resaltar que la Orden Ejecutiva aprobada
 por el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, desconoce 
flagrantemente la “Declaración de Solidaridad y Respaldo a la 
Institucionalidad Democrática, al Diálogo y la Paz en la República 
Bolivariana de Venezuela” aprobada por el Consejo Permanente de la OEA 
el 7 marzo de 2014.
6. Denunciar la feroz campaña mediática 
internacional contra la hermana República Bolivariana de Venezuela y su 
gobierno, encaminada a desacreditar la Revolución Bolivariana, 
intentando crear las condiciones para una intervención de mayor escala y
 ajena a la solución pacífica de las diferencias. 
7. Reiterar el más
 firme respaldo al gobierno democráticamente electo y legítimo de la 
presidenta de la hermana República Federativa del Brasil, Dilma 
Rousseff, contribuyendo al fortalecimiento y consolidación de los 
valores y principios democráticos, de la libertad y solidaridad en 
Nuestra América.
8. Manifestar las más profundas palabras de 
solidaridad y apoyo con la Presidenta de la República Argentina, 
Cristina Fernández de Kirchner y demás funcionarios de su gobierno, 
quienes están siendo sometidos a una campaña de desprestigio personal e 
institucional por parte de sectores de la derecha política y mediática 
de su país, a la vez de ser agredidos por los fondos buitres y el 
capital financiero internacional.
9. Saludar el diálogo constructivo 
sostenido en la XX Reunión de la Asociación de Estados del Caribe (AEC),
 realizada en Antigua-Guatemala el pasado 10 de marzo de 2015, acerca de
 la desproporcionada Orden Ejecutiva firmada por el Presidente de los 
Estados Unidos, Barack Obama, contra la República Bolivariana de 
Venezuela.
10. Instruir a los Embajadores de los países miembros del 
ALBA - TCP en todo el Mundo, a desarrollar una campaña de información y 
difusión, acerca de la verdad sobre lo que ocurre en Venezuela, y las 
amenazas que sobre ella y la región se ciernen. 
11. Exhortar a los 
movimientos sociales, obreros, estudiantes, campesinos, indígenas, 
mujeres, a movilizarse de manera permanente y a mantenerse en vigilia 
para informar al Mundo entero y a los Pueblos de nuestra América, que 
Venezuela y el Gobierno legítimo del Presidente Constitucional, Nicolás 
Maduro, no están solos y que los Pueblos del Mundo rechazan de manera 
categórica esta nueva intervención imperial en la Patria grande, cuyas 
consecuencias pueden ser nefastas para la Paz y la estabilidad de la 
región.
12. Reafirmar que el ALBA-TCP continuará promoviendo la 
unidad, integración, solidaridad, convivencia pacífica como expresión 
del ideal y compromiso latinoamericano y caribeño por la construcción de
 una región y un mundo de paz, como base fundamental para consolidar las
 relaciones entre los pueblos.
Además, declaramos y reiteramos, en
 el contexto de un compromiso eficaz de no confrontación, nuestro 
respaldo a la “Carta al Pueblo de los Estados Unidos de América: 
Venezuela no es una amenaza”, emitida por el Gobierno de la República 
Bolivariana de Venezuela, en particular en lo que se refiere a los 
siguientes aspectos:
a) El compromiso de Venezuela con la libertad, la independencia y el multilateralismo.
b) La creencia fundamental de Venezuela en la paz, la soberanía nacional y el derecho internacional.
c) La realidad de Venezuela como una sociedad abierta y democrática de 
acuerdo a su Constitución y las aspiraciones de su pueblo.
d) La amistad de larga data de Venezuela con el pueblo de Estados Unidos.
e) La acción falsa e injusta, unilateral y desproporcionada en los 
términos de la Orden Ejecutiva del Gobierno de Estados Unidos de América
 mediante la cual se declara a Venezuela como una amenaza a la seguridad
 nacional de Estados Unidos de América.
f) La declaración por parte de Venezuela del carácter sagrado de su soberanía.
En consecuencia, nosotros, los líderes del ALBA-TCP, nos solidarizamos 
con Venezuela. Conocemos nuestras libertades fundamentales y hacemos 
valer nuestros derechos. Respaldamos inequívocamente a Venezuela en la 
defensa de su soberanía e independencia y el hecho de que lo haga de pie
 y no de rodillas.
En este sentido, solicitamos al Gobierno de 
Estados Unidos de América, y específicamente al Presidente, Barack 
Obama, derogar la Orden Ejecutiva aprobada el 9 de marzo de 2015, por 
cuanto constituye una amenaza a la soberanía y una intervención en los 
asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela.
Adoptada en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela, el 17 de marzo del 2015.  
 
 
Nenhum comentário:
Postar um comentário