La Habana, 4 jul (AIN) El popular actor y comediante musical Carlos Ruiz
 de la Tejera, falleció repentinamente en esta capital, a la edad de 82 
años, según reportan medios periodísticos cubanos.
Considerado un 
verdadero martiano, ganador del Premio Nacional de Humorismo, el sepelio
 de Ruiz de la Tejera está previsto para la tarde de este sábado y 
muchos consideran su deceso una pérdida irreparable para la cultura 
nacional, de la cual fue un consagrado trabajador y a la que aportó un 
humorismo tierno con gran sentido de pertenencia.
Hombre con una 
vasta cultura dejó una huella imborrable en el teatro, la televisión y 
el cine –en películas como  Las doce sillas, La muerte de un burócrata y
 El otro Cristóbal, entre otras.
De la Tejera fue un maestro de la
 sátira, del monólogo crítico, muy versátil como intérprete, permanente 
estudioso y fiel a los principios de la Revolución.
Sus lecciones 
de arte serán imperecederas, poseía mímica y plasticidad, y a lo largo 
de su fructífera carrera artística mereció numerosos premios y 
reconocimientos.
Este destacado creador nació en La Habana el 
cuatro de agosto de 1932, fue creador de un estilo que lo hizo único e 
irrepetible, y triunfador en Cuba y en el extranjero. 
Sus medios 
expresivos lograron que esa comunicación identificara siempre sus 
presentaciones, que igual tuvieron lugar en los más exclusivos 
auditorios, en funciones populares de anfiteatros, peñas y otros 
escenarios. 
Carlos Ruíz de la Tejera ostentaba la condición de 
Vanguardia Nacional del Sindicato de la Cultura, la Medalla de laureado 
del Sindicato de la Cultura, el Sello de la ciudad de Barquisimeto, y la
 Placa de Reconocimiento de Fundacultura y la Gobernación del Estado 
Lara, Venezuela. 
También mereció  La Giraldilla de La Habana, 
entregada por el Gobierno de la ciudad, la Réplica del machete del 
General Máximo Gómez, Distinción Majadahonda, por el aporte a la causa 
internacionalista, otorgado por la Unión de Escritores y Artistas de 
Cuba y la Distinción de Interés Cultural por el trabajo artístico, 
concedido por el Consejo Municipal de la Ciudad del Rosario, Argentina.

Nenhum comentário:
Postar um comentário